|
|
Restauración de las pinturas al fresco del presbiterio, ábside y cúpula |
Restauración realizada en el año 1999 con ocasión
del Jubileo
del año 2000.
Las restauraciones han sido realizadas en su
totalidad bajo la supervisión de:
Arquitecta Sra. Rosa Auletta de la Oficina de
Conservación del Patrimonio de
Bienes Arquitectónicos y paisajisticos de Milán; Dtt.
Sandrina Bandera de la Oficina de Conservación del
Patrimonio de los Bienes
Artísticos de Milán y
Arquitecto Carlo Capponi de la Curia Arzobispal de Milán.
Esta importante restauración ha necesitado la
colaboración de siete equipos de restauradores a los
cuales les fueron asignadas las distintas partes en que
se dividieron, por la elevada cantidad de elementos
decorativos que posee este insigne monumento.
Los trabajos comenzaron con la preparación y
organización del lugar en los primeros meses del año
1999 y finalizaron en diciembre del mismo año.
|
|
Los frescos de la Certosa de Garegnano son el último trabajo de
Simone Peterzano realizado en Milán, que comprenden
por orden:
- Dos grandes frescos de las paredes laterales
del presbiterio que representan: a la derecha la adoración de los Magos y a la izquierda
la adoración
de los pastores.
- El tríptico de la pasión en el ábside (Una
dolorosa, Cristo con Maria Magdalena y S. Juan)
- Los frescos del tambor del ábside con las Sibilas,
los evangelistas y los profetas.
- Los frescos de la cúpula representan ocho
ángeles portadores de los símbolos de la pasión y en
el centro El Padre Eterno bendiciendo
Todo este conjunto pictórico está rodeado por
magníficos estucos en relieve, realizados con
efectos cromáticos especiales de altor valor tras la
restauración. |
 |
|
| |
|