Realizada
probablemente hacia el 1780. Construida en madera de
abeto y chapada en nogal con marquetería de
arce, cerezo, olmo y olivo (120x57x92 cm.)
Estado de conservación
La
pieza presentaba un estado de degradación
considerable. Levantamientos graves y fisuras del
estrato de chapa en la tabla superior y laterales,
así como en los frontales de los cajones. La
estructura débil y escasa (como era común en esta
tipología), ha provocado las numerosas roturas y
deformaciones. Se han perdido piezas de la
marquetería por todas las zonas del mueble, la más
grave la del rosetón central de la tapa. Los pies
estaban muy comprometidos y con roturas, además de
la pérdida de dos de ellos. En la estructura
interior se mostraba evidentes ataques de carcoma.
Metodología de la intervención
Desinsectación - consolidación - limpieza - reintegración
volumétrica - estucado - protección final - barnizado a muñequilla